De nuevo en Europa, esta vez a Amsterdam, al evento del IBC 2017, donde se presentan todos los temas relacionados con broadcast digital y entretenimiento online. Pero esta vez no hablaré del evento, sino de una de las experiencias paralelas que se viven en Amsterdam de día (de noche no, porque este es un blog para todo público).

En el capítulo anterior hablaba sobre mi experiencia de rentar bicis bajo el modelo de suscripción, pero para mi sorpresa, aquí en Amsterdam, existe el modelo onDemand (sólo pagas por el tiempo que la uses). Quieres una bici y estás cerca de ella… ¡tómala, papá! O camina y ve por ella, ya que están dispersas por toda la ciudad, sin estaciones oficiales para estacionarlas o recogerlas, sólo aparcadas en la calle.
Así que madrugamos para perseguir la chuleta (esta vez en bicicleta), les comparto parte de la experiencia.
Bajo la perspectiva con la que me gusta evaluar este tipo de tecnologías y mi correspondiente experiencia como usuario (CX), lo resumo en:
- Useful: Sí resuelve un problema de movilidad para quien no quiere usar transporte público, auto o simplemente quiere hacer algo de ejercicio y no tiene una bici a la mano.
- Usable: A través de una App puedes registrarte en la plataforma (no hay que ir a alguna oficina o dejar documentos), sólo es cuestión de registrar una tarjeta de crédito y listo. Lo único tedioso fue cuando intenté ingresar una tarjeta VISA y no pasó, después una MasterCard y tampoco; pero con AMEX el proceso fluyó sin problema.
- Delightful: Sólo pagas por el tiempo que la uses, y como la ciudad es un desorden bien organizado, siempre encontrarás una bici cerca de ti. Además de que ayudas al medio ambiente, quemas algunas calorías, y en algunos casos, hasta puedes llegar a sudar la cruda (dicen).
Y bueno, el día termina y comienza la noche. ¡Vámonos!

Saludos desde el futuro




La ventaja es que hay tantas estaciones para dejarla que no es mayor problema. Sólo abres la app y ves cuál estación tiene espacio disponible.
El proceso funciona igual a la inversa (para recoger una bici), por ejemplo, estás en la Ópera de Oslo y quieres ir a otro lugar: abres la app y localizas la estación más cercana a ti, donde existan bicis disponibles.
Este modelo de negocio basado en suscripción, te permite N viajes menores de 45 minutos incluidos en el periodo que elegiste y resulta interesante por la base de suscriptores que pagan su “fee” mensual o semanal.
